Filtraciones de agua en Madrid
La detección de filtraciones en Madrid es una de los servicios más solicitados por nuestros clientes. La razón […]
La parte más importante de la detección de fugas de agua en piscinas es el estudio y análisis de los resultados. Esto quiere decir que en FugaTec hemos creado un archivo de patologías para las categorías de piscinas, tuberías, filtraciones y olores, pudiendo simular estas situaciones a escala en nuestro laboratorio. Con este sistema de trabajo podemos comprender mejor el comportamiento del agua.
Disponemos de la Tecnología más avanzada de España, avalada por el desarrollo de dos sistemas patentados por FugaTec I+D+I
01
Cuantificación de la pérdida de agua en 5 minutos
Certificación instantánea del estado de la piscina
Certificación de fugas existentes
Verificación de zona de fuga (tuberías o vaso)
02
Duración del trabajos corta (4 a 6 horas)
Sin obras
Garantía de localización en 25 cm aproximadamente
03
Duración de trabajos corta ( de 4 a 8 horas)
Sin obras
Garantía de localización en 25 cm aprox.
04
Sonda FT3 (Patentada por Fugatec I+D+I)
Gas trazador
Georadar
Geofono
Monitorización de instalaciones
La parte más importante de la detección de fugas de agua en piscinas es el estudio y análisis de los resultados. Esto quiere decir que en FugaTec hemos creado un archivo de patologías para las categorías de piscinas, tuberías, filtraciones y olores, pudiendo simular estas situaciones a escala en nuestro laboratorio. Con este sistema de trabajo podemos comprender mejor el comportamiento del agua.
Después de haber realizado más de 1000 inspecciones, nos llama mucho la atención el tipo de fugas de agua que se están produciendo en las piscinas de la comunidad de Madrid.
En torno al 50 % de las patologías causantes de perdidas de agua son debidas a problemas de origen. Es decir que se producen por un error en el proyectode ejecución o en las prescripciones técnicas de la dirección facultativa.
Esto es especialmente grave, ya que los errores siempre son muy difíciles de corregir y por lo tanto muy costosos.
Seguidamente vamos a enumerar los defectos más habituales:
1º Asentamiento de la piscina
Se produce una grieta a lo ancho de la piscina consecuencia de una asentamiento irregular del vaso. Esto es habitual en las piscinas que se construyen en laderas o terrenos inclinados. Es debido a que se realiza una excavación en la parte mas alta y se rellena la parte mas baja del terreno.
Existiendo una cimentación completamente estable en la zona excavada y en la zona rellena difícilmente se puede conseguir la misma resistencia, generando un movimiento micro vasculante con las consiguientes fisuras y perdidas de agua.
Este caso es de especial gravedad, ya que la fuga de agua que se produce tiende a reblandecer el terreno de relleno y a causar más asentamiento de esa zona.
En estos caso la solución más recomendada, es estabilizar la piscina por medio de pilotes o micro pilotes y posteriormente volver a reconstruir la piscina de la manera mas conveniente
2º Falta de armadura
Principalmente se dan los casos en los que los solapes son insuficiente o incluso zonas de difícil acceso no quedan armadas convenientemente ,causando las consiguientes fisuras y perdidas de agua.
3º Exceso de armadura
Debido a un calculo excesivo de resistencia se duplica la armadura. Esto dificulta el gunitado debido a los rebotes de los propios hierros y a la falta de espacio para conseguir una hormigón comprimido y estanco.
La falta de compactación del gunitado hace que filtre el agua al interior de la estructura, esta comienza a oxidar con el consiguiente crecimiento y causa roturas en el
hormigón, desestabilizando el vaso de piscina y generando fugas de agua.
Por otra parte el otro 50 % de los defectos están causados por la empresa constructora de piscinas, estos sería los mas frecuentes:
1º Defecto de colocación de armadura
No debemos olvidar que un vaso de piscina tiene que estar armado en su totalidad ya que de lo contrario romperá por los cambios climáticos y movimientos del terreno.
2º Defecto de proyectado del gunitado en rincones
Los encuentros de suelo y paredes son los más críticos a la hora de gunitar, ya que pueden acumularse restos mas secos de hormigón y un exceso de canto, que impedirán una compactación perfecta del hormigón. Técnicamente denominado como coqueras, son la causa de futuras fugas de agua. El fenómeno es el mismo que ya hemos mencionado anteriormente, filtra el agua, oxida el hierro, expande y crea una falta de estanqueidad. Estas fugas suele aparecer varios años después de la construcción.
3º Defecto de proyectado de gunitado con accesorios
Tanto las uniones de tubería y uniones de cajas de skimmer con el hormigón, resultan ser las zonas más criticas de las piscinas. Las razones son las siguientes:
1º Al tratarse de materiales diferentes con coeficientes de dilatación diferentes, los cambios térmicos tienden a despegar estas uniones.
2º Asimismo a la hora de proyectar el hormigón, pueden quedar coqueras y zona despegadas por las falta de porosidad del plástico.
4º Defecto de continuidad en el gunitado
El gunitado del vaso de piscina se debería realizar siempre que sea posible de una sola vez. Lo cierto es que en ocasiones, un error de calculo o algún otro tipo de contratiempo obligan a continuar al día siguiente. En estos casos suele quedar una leve fisura en la unión del hormigón antiguo y el reciente con las consiguientes fugas de agua.
Los motivos son evidentes, un fraguado discontinuo y una retracción que dependerá de los factores climatológicos.
Estos casos también pertenecen a los más complejos de subsanar ya que se trata de una micro fisura a lo ancho de toda la piscina.
5º Uso de tuberías inapropiadas
Es habitual encontrarse tuberías flexibles para la realización de las conducciones de las piscinas, estas no son recomendables ya que no resisten bien al cloro y a las uniones con otras tuberías rígidas, como por ejemplo las uniones con skimmer.
Se deben utilizar siempre tuberías rígidas de PVC y que sean aptas para presión. No es que tengan que resistir mucha presión pero sí son mucha mas resistentes a las roturas por leves asentamientos y estiramientos.
6º Defectos de nivelación de coronación de piscina
Estos casos son especialmente importantes en las piscinas tipo Munich, piscinas con el sistema de filtrado por canaleta perimetral.
Requieren de una nivelación perfecta, ya que si el agua desborda de forma irregular, sobre cargando las partes más bajas de la canaleta y esta por exceso de caudal desbordando parte del mismo.
7º Defecto de pendiente y de calculo de sección en tuberías de retorno
Esta patología también es muy frecuente y la forma de manifestarse es por rebose de canaleta. Pueden ser dos las causas, o bien por un defecto de las pendientes de la tubería de retorno o por la falta de sección.
La detección de filtraciones en Madrid es una de los servicios más solicitados por nuestros clientes. La razón […]
Estamos ofreciendo a los ayuntamientos que tiene importantes fugas de agua un servicio sin precedentes. En primer lugar […]
Detección de fugas de agua en Madrid. Debido a la complejidad de determinadas fugas de agua, , hemos […]
Solicite presupuesto
Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.