Es momento de empezar a cuidar del planeta y de sus recursos
Las cuentas de las compañías de agua siempre cuadran, ya que su propia incompetencia y dejadez la pagamos […]
Extracto de entrevista en interempresas.net
Entrevista a Guillermo Gomez gerente de FugaTec
El ahorro del agua se ha convertido en los últimos años en una prioridad para las empresas de cualquier sector. No sólo por conceptos como la “sostenibilidad”, sino también porque evitar un gasto indebido del agua puede suponer, para nuestra empresa, un margen económico fundamental cuando repasamos lo gastado al final del año.
Guillermo Gómez, gerente de FugaTec
Deberíamos comenzar por la detección de fugas de agua en tuberías y piscinas. Consiste en la detección y localización de fugas y filtraciones de agua sin necesidad de hacer excavaciones costosas y a veces arriesgadas por los daños colaterales de rotura de otras instalaciones existentes o incluso de las mismas. Los sistemas más empleados son por sonido, básicamente se trata de escuchar el sonido que produce la fuga. Se transmite a través de la tubería o directamente por el suelo.
Para ello se utilizan sensores acústicos de pre-localización en grandes áreas acotando la zona de actuación, posteriormente se trabaja con el correlador que consta de dos o más sensores y un ordenador. Éstos se instalan en los extremos de la tubería registrando el ruido de la fuga, las frecuencias y el tiempo que tarda en llegar a cada uno de los sensores. Los datos son procesados y se ubica con bastante precisión el punto de rotura. Seguidamente con ayuda de un sensor de escucha directa y amplificada denominado geófono, se confirma con exactitud la fuga. Ventajas: Rapidez y precisión. Inconvenientes: Sólo sirve para fugas grandes y ruidosas
Existen otras tecnologías menos conocidas como por ejemplo la utilización de un gas trazador (Formingas o Helio) que se inyecta en la tubería y posteriormente se rastrea en superficie con detectores de gas. Teóricamente el gas tiende a escapar por la rotura manifestándose en el suelo. Ventajas: Se pueden localizar fugas pequeñas o “silenciosas”. Inconvenientes: Aparatoso y dependiendo de determinadas circunstancias muy inexacto.
En tercer lugar hablaríamos de la detección por diferencia de temperatura: la termografía radiométrica.
Para finalizar habría que hablar de las tecnologías menos conocidas. Desarrolladas para situaciones a las que no llega ninguna otra, como por ejemplo el escáner de tubería que consiste en la introducción de una sonda con varios sensores por el interior de la misma. Ventajas: Exactitud extrema y fiabilidad absoluta. Inconvenientes: Es un sistema algo aparatoso.
Por otra parte, el escáner de cubiertas planas es capaz de localizar puntos de filtración mínimos en terrazas y azoteas .. Resumiendo, existe un amplio abanico de tecnología de vanguardia que es prácticamente desconocido para el gran público y para los propios técnicos del sector.
Las cuentas de las compañías de agua siempre cuadran, ya que su propia incompetencia y dejadez la pagamos […]
En estos tiempos tan difíciles, se han tomado dos lineas de actuación en FugaTec. La primera es ayudar […]
En este año 2019 se han concluido el estudio y los ensayos en campo de una nueva tecnología […]
Solicite presupuesto
Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.