Teléfono tel 652 937 795 Email email info@fugatec.com

Detección de filtraciones de agua en hogares y negocios

| Consejos
Filtraciones de agua en una cubierta en Madrid

Las filtraciones de agua en los hogares y negocios son una de las principales causas que pueden llegar a provocar inundaciones. Sobre todo en los sótanos. Además terminan por deteriorar las zonas con las que entran en contacto con el inmueble. Ya sean las paredes, los suelos u otras superficies. No solo con la aparición de humedad sino también con el insalubre moho en los casos más drásticos.

En general las filtraciones de agua hacen acto de presencia cuando el agua comienza a filtrarse al interior del inmueble por medio de grietas que se originan en los muros y paredes. Somos conscientes de que estas filtraciones existen cuando comenzamos a ver manchas de humedad en el interior.

¿Cuál es el principal motivo que provoca la aparición de filtraciones de agua?

EL principal motivo que provoca la aparición de filtraciones de agua suele ser una ineficaz impermeabilización de la zona afectada. En mucha ocasiones estos espacios carecen de un aislamiento adecuado que impida que el agua termine por entrar en los inmuebles.

La presión hidrostática es la causante de que a la larga terminemos por ver cómo el agua entra. Esta presión, ejercida de forma continuada sobre las paredes, provoca la aparición de grietas y que el agua se cuele. No siempre es necesario que aparezca una grieta. Dependiendo de la porosidad de los materiales con los que se ha construido la vivienda también puede llegar a darse una filtración.

Efectos en el interior debido a las filtraciones de agua

En general los efectos visibles que se producen a causa de esta filtración del agua son bastante claros.

Humedad y aparición de grietas

Dos de los efectos más visibles que provocan las filtraciones de agua son la humedad y la aparición de grietas. Por desgracia estos problemas se suelen complicar cuando la construcción ha sido ineficaz. Por ejemplo cuando las juntas no se han colocado adecuadamente o cuando se ha usado demasiada cantidad de agua en la preparación del cemento. Esto hace que los materiales resulten excesivamente porosos y poco a poco terminen por verse afectados por la humedad del terreno. La falta de un aislamiento adecuado también produce que veamos humedades y grietas. Llegados a este punto es normal que la pintura comience a resquebrajarse y se quede al descubierto el yeso húmedo de las parades.

Creación de corrientes de agua

Si no se toma una solución efectiva para paliar este problema con el paso del tiempo pueden terminar apareciendo corrientes de agua. Este tipo de complicación suele ser muy frecuente en los sótanos. A la larga estos terminarán por inundase parcialmente y estropear todavía más el interior.

Aparición de moho y condensación

La acumulación de la humedad termina por producir graves problemas de salud al crearse un ambiente insalubre. Si no se acaba de raíz con el problema el agua seguirá filtrándose y terminará por provocar condensación en el interior de la vivienda o negocio e incluso moho. Aunque nos esforcemos en eliminar el moho con tratamientos caseros (como agua jabonosa con lejía) no nos servirá de mucho si no erradicamos el problema.

Como puedes ver los efectos que produce la filtración son bastante variados. Quizá las manchas de humedad no surjan hasta pasado un tiempo pero sí que notemos cierta condensación en el ambiente o un olor algo raro. Esto se debe al vapor de agua que se va condensando en el interior de la vivienda o negocio y que termina por crear una zona peligrosa e insalubre. Sobre todo para personas con problemas de tipo respiratorio. Por ejemplo la alergia o el asma.

Daños materiales

El efecto de estas filtraciones puede llegar a ser verdaderamente desastroso. Hasta el punto de llegar a provocar daños materiales en el mobiliario y no solamente en la estructura de la vivienda.

Problemas colaterales

Estas filtraciones, además, provocan daños colaterales a las familias que tienen que soportarlas. No solamente afectarán a su salud sino también a su cuenta corriente.

  • Calefacción. En general la factura de la calefacción termina por elevarse considerablemente. Puede incluso ser un 30 % mayor de lo que deberíamos pagar en función de nuestro consumo si no tuviéramos este problema.
  • Electricidad. No hay que olvidar que en las paredes suele estar oculta la instalación eléctrica. Aquellas que se ven afectadas por las filtraciones pueden terminar por sufrir graves daños en estas instalaciones. Lo que nos llevará a una costosa obra para cambiar todo el sistema eléctrico. Además de para poner fin a la humedad y a las filtraciones. Cualquier aparato eléctrico que entre en contacto con el agua terminará estropeándose. Pero no solo eso, puede llegar a ser muy peligroso ya que pueden producirse cortocircuitos.

El mejor consejo que podemos darte es que acudas a un experto lo antes posible. Por ejemplo al equipo de Fugatec. Asegúrate de contactar con profesionales que conocen bien su trabajo. Un mal diagnóstico del problema puede acarrearte graves consecuencias. Tanto para tu salud como para tu bolsillo.

Tipos de filtraciones

Al hablar de filtraciones de agua debemos de distinguirlas según el tipo. La urgencia y los pasos para solucionar le problema serán diferentes dependiendo del que se trate. Localizar la causa y poder aislarla es el primer paso para acabar con ellas de una vez por todas. Si no se hace de manera eficiente el problema no hará más que empeorar con el paso del tiempo y acarrear nuevos gastos y preocupaciones.

Filtraciones a causa de la lluvia

El agua de lluvia también puede provocar filtraciones ocasionales en los inmuebles. En las épocas de lluvia los muros y paredes se pueden ver afectados si la impermeabilización del edificio no es la correcta. Son fáciles de detectar y distinguir puesto que desaparecen en periodos estivales. Es decir, que solo surgirán cuando la lluvia haga acto de presencia.

Filtraciones de agua subterránea

Sin duda este tipo de filtraciones son las más agresivas y difíciles. En ciertas zonas son bastante frecuentes. Sobre todo en aquellas donde existen ríos subterráneos cuyo cauce no se ha controlado nunca. Por ejemplo en las viviendas del centro de Madrid o en barrios como el de Ventas son bastante habituales.

Este tipo de filtración es la más peligrosa puesto que afecta de manera continuada a paredes y muros sin detenerse. El agua siempre busca un hueco por el que pasar y la presión hidrostática dota a este elemento de la suficiente fuerza como para estropear construcciones.

Estas pasan a convertirse en un problema cuando la cantidad de agua comienza a cumularse en la parte externa del inmueble. Poco a poco la porosidad de los materiales de construcción y una deficiente o inexistente impermeabilización hacen el resto.

Recomendaciones para evitar las filtraciones de agua

Acudir a un experto

Sin duda la mejor recomendación que podemos darte es que acudas siempre a un experto. En Fugatec llevamos desde el año 1992 ofreciendo nuestros servicios en el campo de la localización y erradicación de fugas de agua en todo tipo de superficies.

Hoy en día nos hemos convertido por derecho propio en la primera empresa dentro de nuestro país que se orienta de manera exclusiva a acabar con las filtraciones y la humedad. Tanto si tienes un negocio como una vivienda que se está viendo afectada por estos problemas, no lo dudes y contacta con nosotros. Nuestro servicio técnico será capaz de ofrecerte las mejores soluciones para tu caso en concreto.

Recuerda que contamos con patentes exclusivas para acabar con estos problemas. Además nuestra empresa cumple con la legislación vigente y está regulada por el Ministerio de Industria.

 

Entradas relacionadas


Consejos

Solicite presupuesto


Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.

    Nombre requerido

    Email requerido

    Teléfono requerido

    Ciudad requerido

    Provincia requerido

    Servicio

    Tipo de fuga requerido

    Describa su problema requerido