Localización de fugas de agua con diferentes tecnologías
La importancia del agua como elemento imprescindible para la vida, la creciente demanda y su escasez, están obligando […]
El agua es uno de los elementos que más desperfectos puede causar en un hogar o negocio. Una fuga de pocas dimensiones puede estropear suelos, paredes e incluso mobiliario. De ahí que detectar una fuga de agua a tiempo sea sin duda vital para evitar males mayores.
Por este motivo desde Fugatec queremos ofrecerte 5 formas con las que detectar una fuga de agua. Recuerda que en cuanto tengas cierta sospecha de que se está filtrando agua en tu vivienda o negocio a causa de una fuga lo mejor es acudir a un experto. Y hacerlo lo antes posible te ahorrará gran cantidad de dinero.
Contar con un experto para detectar y solucionar una fuga de agua no es una tarea que debamos de tomarnos a la ligera. Piensa que un mal asesoramiento o un diagnóstico equivocado pueden tener serias consecuencias para nuestro inmueble y nuestro bolsillo. Un problema que inicialmente se habría solucionado sin grandes dramas, puede convertirse en una reparación costosa y de larga duración. De ahí que insistamos en la importancia de contar con un experto de confianza para detectar las fugas de agua.
Según los profesionales de Fugatec para detectar una fuga de agua hay que prestar atención a:
Uno de los primeros indicios de que puede haber una humedad latente en nuestro inmueble debido a una fuga es la aparición de abultamientos o humedades en paredes, techos e incluso suelos. Estos suelen aparecer en el recorrido de la instalación hidráulica. También puede formar parte del recorrido de la instalación de un vecino. Notar que una pared comienza a estar húmeda o que en el suelo de la vivienda parece haber humedad, son señales inequívocas de que podemos estar ante una fuga de agua.
Al igual que el abombamiento de las paredes o techos, la caída de pintura o la aparición de humedades son señales inequívocas de posibles fugas también lo es la pérdida de color. Si notas que hay alguna zona de tu vivienda en la que las paredes o techos comienzan a cambiar de color. O incluso la moqueta o el suelo se ven afectados, es probable que se trate de una fuga. Observa durante varios días esta zona y si la cosa no parece mejorar, acude a un profesional.
Una señal inequívoca de que algo no va bien es cuando de repente el consumo de agua se dispara sin motivo aparente. En caso de que detectes este problema en tu domicilio o en tu negocio lo mejor es que cierres todas las llaves de paso del agua y revises el contador. Si compruebas que este sigue tarificando a pesar de que las llaves están cerradas, está claro que en algún punto de tu circuito hay una fuga. Llama lo antes posible a un experto para que pueda ayudarte.
El cuarto de baño es una de las estancias donde más frecuente resulta que aparezcan estos problemas de humedad. Puede tratarse de humedad por condensación debido al tipo de actividades que se desarrollan aquí (por ejemplo la ducha). Sin embargo, al ser una zona donde convergen muchas tuberías, también puede darse el caso de que se trate de una fuga de agua.
Para asegurarnos de que no estamos perdiendo agua en el cuarto de baño lo mejor es llevar a cabo los siguientes consejos:
Si detectas que este problema se está dando en tu cuarto de baño no esperes más para llamar a un experto y que te ayude con la reparación. Lo más probable es que tengas que sustituir la llave para conseguir un correcto funcionamiento y evitar problemas en el futuro.
Si quieres saber más sobre las fugas de agua te recomendamos que leas el siguiente artículo de nuestro blog: Fuga de agua: Cómo Solucionar y Detectar. Estamos seguros de que localizarás consejos interesantes con los que hacer frente a este problema.
Igual que sucede con el cuarto de baño, la cocina es otra de las estancias donde más probabilidades hay de que surja una fuga. Las tuberías que circulan por el interior de las paredes de la cocina suelen ser con frecuencia las que más se ven afectadas por problemas de fugas. Estas fugas invisibles son las que más puede costar localizar sin ayuda de un profesional.
Para intentar averiguar si tenemos fugas en el interior de la pared lo que mejores resultados ofrece es aproximarse al máximo posible a la pared por la cual se encuentra la tubería. Si escuchamos agua corriendo a pesar de que los grifos estén apagados, sin duda nos encontramos ante una fuga.
Si no eres capaz de aplicar correctamente este método pero tienes sospechas de que la fuga proviene de aquí, lo mejor es que contactes con un profesional para que revise el circuito del agua al completo.
Las piscinas son otro de los lugares donde resulta bastante frecuente que aparezcan fugas de agua. Si tienes una piscina te recomendamos que eches un vistazo al siguiente artículo de nuestro blog. Guía práctica para detectar fugas de agua en piscinas. Sin duda la información que contiene te resultará de gran ayuda para tu caso.
Ya sabes que en Fugatec contamos con los mejores expertos para que puedas resolver cualquier problema de humedad o de fugas en tu vivienda o negocio. Independientemente de en qué comunidad autónoma residas.
La importancia del agua como elemento imprescindible para la vida, la creciente demanda y su escasez, están obligando […]
Las últimas novedades en detección de fugas en piscinas Presentamos para este año 2019 la nueva versión 3.0 […]
El agua es uno de los elementos que más desperfectos puede causar en un hogar o negocio. Una […]
Solicite presupuesto
Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.