Localización de fugas en canales de transporte de agua
Desde el años 2015 estamos trabajando en una tecnología fiable y exacta para la localización de fugas en […]
Este es un grave problema. El verdadero problema -por su envergadura- son las tuberías de desagüe. Pocas veces se pone el foco sobre este asunto y contribuye a una pérdida estimada de 50% del agua. Esto se traduce en que las depuradoras -una de las grandes inversiones municipales- funcionan al 50%. Las pérdidas de agua en redes de abastecimiento y desagües oscilan entre el 50% y el 75%.
De cada cuatro litros de agua que se transportan a través de las tuberías de abastecimiento uno se pierde por el camino
Todas las acciones encaminadas a una reducción del consumo son dignas de valorar positivamente. Sería necesario, sin embargo, jerarquizar las problemáticas. De manera que el problema del derroche de agua se enfocara de una manera efectiva y adecuada.
Además de la pérdida de agua y el daño que esto ocasiona en el medio ambiente, hay que valorar la contaminación del subsuelo. Las fugas de agua sucia procedentes de los desagües también afectan. Por eso es tan importante evitar que se pierda agua. Tanto en el ciclo de abastecimiento como en el ciclo de retorno. Aunque el consumo sea elevado, el agua se recuperaría y podría ser reutilizada.
Las revisiones realizadas en las redes de agua de los municipios se limitan al desatranque y pocas acciones más. Sólo se realizan pruebas de estanqueidad en tuberías de obra nueva. Una vez que comienzan a utilizarse en condiciones normales son olvidadas y abandonadas por completo.
El porcentaje de inspecciones que se realizan en las tuberías de desagüe no sobrepasa el 1%. Un porcentaje muy bajo que limita la eficacia de los sistemas. No evita, de ninguna manera, el despilfarro de recursos naturales y económicos de las administraciones y particulares. Por eso, cuando observamos campañas de ahorro de agua en los hogares, creemos que se está poniendo el foco donde no se debe.
En FugaTec somos conscientes de la importancia de las tuberías de desagüe. La falta de tecnologías existentes para su inspección a nivel mundial agrava el problema. Por eso, en el año 2009 desarrollamos una tecnología denominada Electroescáner. Está diseñado para trabajar, entre otras, en tuberías de desagüe. Entre sus ventajas destaca la capacidad para detectar todo tipo de fugas. Máxima exactitud y fiabilidad de manera no intrusiva. Esto abarata los costes de forma considerable.
Este sistema es perfecto para realizar un análisis certero de la calidad del sistema de tuberías de cualquier municipio. Solucionando este problema, cualquier institución ahorraría más del 50% del agua que tiene disponible. Parece, objetivamente, una gran inversión. Sin lugar a dudas, redundaría en las arcas públicas y en el bolsillo de los contribuyentes.
Desde el años 2015 estamos trabajando en una tecnología fiable y exacta para la localización de fugas en […]
Es un equipo de detección y localización de fugas de agua con tecnología de vanguardia basada en la […]
Desde FugaTec queremos presentar un avance del curso para la detección y localización de fugas de agua en […]
Solicite presupuesto
Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.