Localización de fugas de agua con diferentes tecnologías
La importancia del agua como elemento imprescindible para la vida, la creciente demanda y su escasez, están obligando […]
Las fugas visibles son las más fáciles de reparar aunque no todas tienen el mismo grado de dificultad, lógicamente. Estas fugas se encargan de avisarnos de su presencia. Gracias a que se dejan ver a simple vista, podemos tomar las medidas adecuadas para solucionarlas, pero… ¿Qué ocurre cuando la fuga de agua no se ve?
La gran mayoría de fugas de agua no se perciben a simple vista.Se filtran directamente por los desagües o a través del subsuelo. Este tipo de fugas de agua suponen alrededor del 70% del total de las fugas que se producen. La gran mayoría de ellas pasan totalmente desapercibidas.
Evitar este tipo de fugas de agua a veces no es posible. Sí es posible prestar especial atención al consumo de los hogares. Hay que conocer que el consumo estimado por persona y día en España oscila entre los 100 y 150 litros. Una familia media de cuatro personas en una vivienda común consume una cantidad de entre 12 y 18 metros cúbicos.
En ocasiones, el consumo reflejado en la factura no sufre grandes alteraciones y se mueve dentro de los parámetros normales. Esto no exime de la existencia de una fuga de agua no visible desde el principio. Puede ser por errores en la construcción de la vivienda o por ser una vivienda de segunda mano y no ser informado de su existencia. Recomendamos que compares los datos de consumo de tu hogar con las cifras expuestas anteriormente.
Imagina el gasto que puede suponer si, en lugar de una vivienda normal, hablamos de grandes industrias o infraestructuras con un volumen de consumo habitual de agua desorbitado. En FugaTec siempre hemos recomendado realizar auditorías periódicas que determinen la existencia o no de fugas de agua. Son claves para solucionar problemas y ahorrar en gastos superfluos.
Nuestra experiencia nos dice que en instalaciones hoteleras, industriales y fábricas el consumo, una vez realizada la auditoría y detectadas las fugas de agua, desciende hasta un 50%. En casos extraordinarios, incluso un 90%. El ahorro económico y ecológico es lo suficientemente importante como para plantearse seriamente realizar una auditoría en condiciones.
Muchas empresas que se dicen profesionales solucionan las fugas de agua de una manera contundente: picando y levantando suelos, perforando paredes y causando molestias a los propietarios sin que sea realmente necesario. En el caso de las fugas de agua invisibles, esta técnica carece de razonamiento o defensa, por lo que su uso queda descartado de antemano.
En FugaTec apostamos por el uso de la tecnología en todos nuestros trabajos. Incluso cuando las soluciones parecen evidentes. Somos partidarios de utilizar diversas herramientas y cruzar los datos obtenidos para afinar más. Así disminuimos el margen de error y esto se traduce en causar menos trastornos al cliente.
Para la localización de fugas de agua invisibles que no se ven a simple vista, utilizamos cámaras termográficas. Una herramienta que llevamos utilizando más de 12 años. Su funcionamiento es bastante sencillo y a través de una pantalla colorea con diferentes intensidades los cambios de temperatura. Eso nos permite saber en un primer vistazo dónde puede existir una fuga de agua que no se ve.
Utilizamos también un escaner de humedad capaz de penetrar hasta 70 centímetros en cualquier material de forma no invasiva. Es decir, sin obras ni problemas, que nos ofrece información precisa sobre la aparición de humedades en el tramo escaneado. Esto puede ayudarnos a discernir la presencia o no de fugas de agua.
Son equipos muy fiables y de aplicación rápida. Nos permiten determinar la existencia de una fuga de agua sin perder tiempo. Para poder solucionar la fuga lo antes posible y disminuir los quebraderos de cabeza al cliente y abaratar las pérdidas económicas que toda fuga de agua supone.
Estas son las categorías donde hay que utilizar tecnologías diferentes a las que hay en el mercado actual.
Aun que son categorías completamente diferentes tienen un denominador común, en ningún caso funcionan correctamente las tecnologías basadas en el análisis del ruido de fuga. Nos referimos a los geofonos, prelocalizadores y correladores. Curiosamente tuvimos la ocasión de ver las ultimas tecnologías en detección de fugas de agua este año en Smagua 2019 y todo está basado en mejorar los dispositivos basadas en la escucha del sonido/ ruido de fuga. La cuestión es bien clara
Si una fuga no genera ruido, por mucho que se amplifique y se filtre, no se van a conseguir mejores resultados.
Este es el caso de las 6 categorías anteriormente mencionadas. En ninguno de ellos se pueden localizar las fugas con fiabilidad y exactitud basándose en el ruido que genera la fuga ya que suele ser mínimo o inexistente.
Cuál es el panorama que nos queda? por un lado 6 categorias de fugas que representan más del 80 % de los casos y por otro lado una industria que se empeña en mejorar lo que no funciona sobre una base errónea.
Esta fue la conclusión que sacamos en FugaTec ya en el año 2004 y la que nos motivó a cambiar el rumbo, tomando un camino ciertamente muy difícil y costos, pero también el camino correcto.
Actualmente para cada una de las mencionadas categorías, se han desarrollado tecnologías y protocolos de actuación específicos. Estos se combinan con diferentes sistemas de medición, totalmente novedosos y así se minimizan los márgenes de error y se eliminan en más de un 95 % los falsos positivos llegando a una exactitud de 1 m y a profundidades de hasta 10 m, incluso en presas hidráulicas hasta 200 m de profundidad.
La importancia del agua como elemento imprescindible para la vida, la creciente demanda y su escasez, están obligando […]
Las últimas novedades en detección de fugas en piscinas Presentamos para este año 2019 la nueva versión 3.0 […]
El agua es uno de los elementos que más desperfectos puede causar en un hogar o negocio. Una […]
Solicite presupuesto
Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.