Teléfono tel 652 937 795 Email email info@fugatec.com

Fugas de agua en redes de agua potable

| Consejos
La válvula es una pieza donde se reproducen gran cantidad de fugas de agua

Las fugas de agua en redes de agua potable suponen un enorme gasto en los municipios y redes particulares

Partimos de la base de que una fuga es una salida de agua no controlada en cualquier parte del sistema. Suelen aparecer en tuberías, codos o válvulas. Cuando hablamos de redes de agua potable hablamos de redes de abastecimiento doméstico o industrial, generalmente de carácter público. Instalaciones en manos de ayuntamientos que se mantienen gracias a las aportaciones de todos los ciudadanos. A continuación te explicamos cómo se debe actuar ante fugas de agua en redes de agua potable.

Cada vez que se produce una fuga de agua, por pequeña que sea, en una de estas redes de abastecimiento la pérdida recae sobre el conjunto de la población. Por eso es necesario un control exhaustivo de estas instalaciones. Suelen ser fuente de pérdidas económicas importantes sobre las que nadie suele responsabilizarse.

Análisis de las redes de abastecimiento

En algunos países, las fugas en los sistemas de abastecimiento llegan incluso al 50% de la cantidad requerida por sus habitantes para cubrir sus necesidades básicas. Esto suma unas pérdidas económicas enormes. Además desaprovecha los recursos, en ocasiones escasos, de una comunidad.

Cámara en el interior de un sistema de tuberías en una red de agua potable

En Malasia o México el porcentaje de fugas está alrededor del 40%. En Brasil y Suecia ronda el 25%. Una de las imperiosas necesidades de la actualidad es disminuir las fugas de agua en las redes de agua potable. Sobre todo en zonas donde el agua escasea o la densidad de población es elevada.

Problemas con el control de fugas de agua

Es prácticamente imposible evitar que existan fugas de agua en redes de agua potable. Sí es necesario llevar a cabo acciones que permitan controlar el gasto y reducir las pérdidas materiales y económicas . El mayor problema lo encontramos cuando estas fugas de agua son invisibles. Por lo tanto es necesario introducir alguna herramienta que nos permita controlarlas.

Las fugas de agua que no se ven, como se muestra en el vídeo, son las más peligrosas y ascienden al 70% del total de las fugas existentes.

¿Cómo combatir las fugas de agua en redes de agua potable? 

En FugaTec abogamos por un mayor control de los datos de consumo y por cotejar los datos recientes con los pasados. Cuando encontremos diferencias muy elevadas entre ambos datos, puede ser indicativo de la existencia de un problema. Una fuga de agua o varias que debemos analizar con más detalle para proceder a su reparación.

Cuando hablamos de municipios, hablamos de grandes extensiones de terreno y unos sistemas de agua subterráneos bastante complejos. En FugaTec apostamos por un análisis general previo sobre el que desarrollar una estrategia. Esto nos permite garantizar la calidad del sistema y el control de las hipotéticas pérdidas que puedan ocurrir en el futuro.

La combinación de herramientas como el Georradar y el Electroescáner ofrecen unos resultados extraordinarios. El cruce de los resultados junto a un sistema de posicionamiento asistido por GPS permitiría cubrir grandes extensiones de terreno. Esto facilita el trabajo para acortar los tiempos de actuación.

En FugaTec abogaríamos por utilizar, además, el gas trazador y otras herramientas con base acústica o termográfica nos permitirían controlar más variables.  La obtención de datos diferentes que abrirían el abanico de posibilidades. Así al cruzar los datos obtenidos de unas y otras herramientas tendríamos todo el espectro cubierto.

Sería necesario, no obstante, priorizar y calcular matemáticamente qué fugas sería necesario reparar primero por su magnitud. Cuantificar las pérdidas económicas y materiales y cuáles pueden mantenerse en un plano secundario hasta que se pueda acometer dicha obra.

Un trabajo como este es relativamente costoso, pero los beneficios a medio plazo son innumerables. Para los ciudadanos en primer lugar, para el mantenimiento de las redes de agua potable, para las cuentas municipales y para el aprovechamiento de recursos. Una inversión compleja en estos tiempos, pero que ahorraría muchos problemas futuros y mucho dinero.

Entradas relacionadas


Consejos

Solicite presupuesto


Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.

    Nombre requerido

    Email requerido

    Teléfono requerido

    Ciudad requerido

    Provincia requerido

    Servicio

    Tipo de fuga requerido

    Describa su problema requerido