Teléfono tel 652 937 795 Email email info@fugatec.com

Patologías frecuentes en piscinas

| Consejos
Cómo se manifiestan las filtraciones de agua en piscinas

Existen diversas patologías frecuentes en piscinas. Es necesario conocerlas bien para detectarlas a tiempo y solucionarlas rápidamente

1º Fuga de agua por rotura de tubería

Esta patología representa aproximadamente el 10% de todas  las pérdidas de agua que se producen en las piscinas. Este estudio está basado en 1.000 intervenciones realizadas por FugaTec. Un número que nos convierte en una empresa especializada en localización de fugas de agua.

En la mayoría de los casos se debe a que las tuberías perimetrales no están ancladas al muro de hormigón de la piscina. En su lugar se han asentado sobre un terreno mal compactado. El perímetro de la piscina se suele rellenar con tierras poco o mal compactadas. Las tierras buscarán asientos hasta lograr su compactación natural, provocando una importante merma de su volumen. Esto deja grandes cavidades bajo la solera perimetral y arrastra en su descenso a todas las tuberías que contiene.

Evidentemente, estas tuberías partirán por cizallamiento o estiramiento. Esto provocará la fuga de agua del interior de la piscina, agravando el arrastre de las tierras de relleno y el hundimiento de la solera.

No es preciso explicar que la única solución consiste en fijar las tuberías al muro de la piscina en todo el recorrido. Sería importante, además, realizar una compactación rigurosa de las tierras de relleno según establece el CTE – Código Técnico de la Edificación.

 

 2º Fugas de agua por el vaso de piscina

 

Como ya hemos mencionado anteriormente, el 90% -aproximadamente- de las fugas de agua en piscinas se producen por patologías en el vaso de piscina.

2.1 Patología de pasa muros

Las más frecuentes son por las uniones entre tuberías, skimmer y focos con el muro de hormigón gunitado. Estos puntos críticos se deben tratar con materiales flexibles y juntas hidroexpansivas.

Especialmente problemáticas resultan la piscinas climatizadas, la variación de temperatura causa más problemas de dilatación entre el PVC y el hormigón. También hay que tener en cuenta otro factor, hablamos de la densidad del agua que puede llegar a ser hasta un 20 % menos denso en una piscina a 32º. Esto puede influir en un incremento de la fuga de agua, al igual que si habláramos de piscinas salinas con densidad mayor de agua, estaríamos experimentando un reducción de la fuga (sin entrar en otros fenómenos  como la cristalización de los posible poros y fisuras).

 

2.2 Patología por defecto de gunitado

Otro defecto habitual es la existencia de coqueras en el hormigón. Se suelen producir en los encuentros entre suelo y paredes causadas por el llamado rebote del material.
También se producen fugas de agua en el vaso por un gunitado discontinuo.

 

2.3 Patología de asentamiento de piscina

Patologia de asentamiento en piscina

Esta patología es la menos frecuente pero, posiblemente, la más grave. Se trata de construcciones en ladera en las que es necesario excavar en un lado. En el otro es importante rellenar para conseguir la horizontalidad de la piscina.

Este relleno requiere un compactación rigurosa que, habitualmente, se suele descuidar o no dar la importancia que tiene. Según el estudio de FugaTec representa aproximadamente un 1% de las fugas de agua en piscinas.

 

2.4 Patología de recrecido

Es una causa poco frecuente pero también muy grave. Aparece cuando ha sido necesario recrecer los muros de la piscina. La unión de ambas partes se debe ejecutar con una junta de goma hormigonada. Es importante hacerlo a lo largo de todo el muro antiguo junto con el nuevo. Es la única forma estanca y permanente de unión entre dos muros de hormigón.

 

2.5 Patologías de rebosadero Munich

Hemos podido observar un importante incremento de esta patología en los últimos años. Debido a la  nueva normativa que obliga a determinadas piscinas a modificar el sistema de depuración del agua a través de rebosadero perimetral (Sistema Munich).
Estas fugas de agua también son consideradas graves. Se repite el defecto de unión, en este caso entre el muro y la canaleta, ya que habitualmente son dos elementos independientes sin ninguna unión estructural.

Entradas relacionadas


Consejos

Solicite presupuesto


Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.

    Nombre requerido

    Email requerido

    Teléfono requerido

    Ciudad requerido

    Provincia requerido

    Servicio

    Tipo de fuga requerido

    Describa su problema requerido