Teléfono tel 652 937 795 Email email info@fugatec.com

Tipos de fugas de agua en tuberías

| Información
Operario reparando fuga de agua

Tipos de fugas de agua en tuberías hay tres, pero es importante conocerlos para solucionar los problemas

Aunque podríamos categorizar multitud de variables, a grandes rasgos, existen solamente tres tipos de fugas de agua en tuberías.

Fugas de agua visibles:

Existen fugas de agua visibles. Son aquellas que pueden ser detectadas de forma rápida tan solo de un vistazo. Se manifiestan en la superificie. Es relativamente sencillo reconocerlas y establecer pautas de actuación para solucionarlas.

Fugas de agua que generan ruido:

Las fugas de agua que generan ruido es el gran campo que conocemos como detección acústica. El campo en el que se han centrado la gran mayoría de las investigaciones desde hace más de treinta años. Investigaciones orientadas al análisis de frecuencias y la amplificación del sonido. La localización está basada en la escucha del sonido que producen las fugas de agua. Para cualquier profesional con conocimientos técnicos este tipo de fugas son el paraíso si dispone de herramientas como el Geófono y el Correlador.

¿Por qué? Son herramientas que captan las emisiones acústicas de forma rápida y precisa. Es una herramienta que funciona muy bien cuando funciona muy bien. Esta redundancia no es gratuita. Se basa en una larga experiencia de éxitos y de fracasos.

Las tuberías de polietileno y PVC transmiten el sonido 4 veces menos que las metálicas. La dificultad para localizar una fuga de agua con este tipo de herramientas se agrava. Es evidente que, ante este panorama, se hacía necesario el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en parámetros diferentes. Es en este campo donde hemos centrado nuestros esfuerzos investigadores en I+D+i.

Tener entre tus preciadas herramientas un Geófono está muy bien. Nos hace sentir poderosos y capaces de localizar cualquier tipo de fuga de agua. Incluso nos acordamos de fugas en las que trabajamos en el pasado. Aquellas donde tuvimos que excavar y excavar hasta dar con la fuga. Sin embargo, esta sensación tan agradable dura poco tiempo. Tras la primera fuga de agua en una tubería contra incendios o una tubería de calefacción, nos hacemos la gran pregunta: ¿A quién le puedo vender este trasto?

Y es que, como siempre decimos, de poco sirve disponer de las mejores tecnologías sin una formación adecuada. Esta formación pasa, fundamentalmente, por saber elegir la herramienta adecuada para cada tipo de fuga. Y, no, el Geófono no es la mejor herramienta posible para detectar una fuga de agua en un sistema contra incendios – PCI. Ni en un circuito de calefacción.

Localización de una fuga de agua con sistemas acústicos

Fugas de agua silenciosas:

Existe un tercer tipo de fugas de agua que son silenciosas. No se pueden observar a simple vista. No se pueden localizar con sistemas de detección acústica. Ni siquiera sabemos que están ahí. Es importante tener claro que la gran mayoría de fugas de agua -más del 80%- son silenciosas y que la dificultad a la hora de localizarlas es mayor. En este post te enseñamos cómo localizarlas.

Para este tipo de fugas es necesario el uso del gas trazador -5%H2 95%N2-. Igual que las demás herramientas, funciona muy bien en algunos casos, pero en otros es una pérdida de tiempo. El gas trazador funciona de una manera muy simple: se inyecta el gas dentro de una tubería y a continuación se recorre la zona por la que pasa la tubería con un detector de gases. Con esto logramos medir la presencia de gases. Cuando los indicadores superan los parámetros, la fuga de agua está muy cerca.

Dada la facilidad y los buenos resultados que ofrece el uso de gases trazadores, cada vez se abusa más de su utilización. Debido al desconocimiento de esta tecnología y a sus enormes limitaciones. El exceso de presión al que sometemos a las tuberías, lo que puede causar accidentes de gran envergadura. O la gran cantidad de gas necesario para testar una tubería de grandes dimensiones. Esto encarece mucho la localización de la fuga de agua. Además, hay que tener en cuenta que el gas, por su propia naturaleza, puede resultar bastante inexacto. Su densidad, al ser muy parecida a la del aire, puede hacer que se expanda a cientos de metros.

Para resumir: cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes y todos son complementarios entre sí.

Más información, menor margen de error:

Un científico sueco, inventor de una tecnología nueva para la detección de fugas de agua, me lo confirmó. Cuantos más sistemas utilicemos, mayor cantidad de datos tendremos a nuestro alcance. Eso, invariablemente, nos ofrecerá mejores resultados. Nos ayudará a disminuir la posibilidad de cometer un error.

En la actualidad estamos utilizando hasta 12 sistemas de localización de fugas de agua diferentes. Seguimos investigando para conseguir soluciones que se adapten a los casos a los que nos enfrentamos cada día. Por eso en FugaTec trabajamos en la creación y desarrollo de nuevos sistemas. También trabajamos en mejorar los existentes. Nuestros primeros resultados han sido dos patentes para dos tecnologías totalmente nuevas y exclusivas. Ambas certificadas por el Ministerio de Industria.

Entradas relacionadas


Información

Solicite presupuesto


Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.

    Nombre requerido

    Email requerido

    Teléfono requerido

    Ciudad requerido

    Provincia requerido

    Servicio

    Tipo de fuga requerido

    Describa su problema requerido