Teléfono tel 652 937 795 Email email info@fugatec.com

Fuga de agua: Cómo Solucionar y Detectar

| Consejos

Las fugas de agua pueden convertirse en un grave problema tanto en los hogares como en los negocios. Y no saber detectar a tiempo estas situaciones puede marcar la diferencia entre una ligera avería y una reparación verdaderamente costosa.

Por este motivo desde Fugatec queremos ayudarte. En este artículo nuestros expertos han querido ofrecerte algunos consejos para que sepas, qué puede provocar una fugar, cómo detectarla a tiempo e incluso cómo solucionarla llegado el caso. Aunque siempre es recomendable solicitar la ayuda de un experto, no está de más poder comprender la situación y saber cómo hacerla frente en un momento determinado.

¿Qué es lo que motiva la aparición de una fuga de agua?

Las fugas de agua pueden suceder por muy diferentes motivos. Y estas se encuentran normalmente ubicadas en los siguientes lugares:

  • En la zona de drenaje del desagüe.
  • En la propia tubería.
  • Próximas a la zona de aguas subterráneas.

No siempre se aprecia con rapidez que existe una fuga. Es bastante frecuente que las señales de alarma no aparezcan hasta que el agua ha conseguido abrirse paso entre las superficies. En muchas ocasiones las fugas harán acto de presencia en la casa del vecino de abajo ya que terminarán por calar su propiedad. Por desgracia, aunque hay ciertas alarmas que pueden ponernos sobre aviso de que algo está pasando, hasta que la fuga no es una realidad pura y dura el problema no suele ser claramente visible.

Causas principales que motivan la aparición de una fuga de agua

Sin duda entre las principales causas que los expertos achacan a las fugas de agua destacan las siguientes:

  • Exceso de antigüedad de la instalación. Pasados aproximadamente entre diez y quince años lo más adecuado es revisar todos los sistemas de canalización de las viviendas. Pero no solamente las tuberías de agua. Sino también las de gas y el sistema eléctrico. Aproximadamente en este tiempo los materiales han podido a empezar a corromperse de manera natural.
  • Tuberías expuestas. Otro de los motivos principales para que se dé una fuga es que existan tramos expuestos a los elementos. Por ejemplo suele suceder en aquellos conductos de barras de refuerzo. A causa de la fricción el desgaste de la tubería se acelera lo que da a lugar a que esta se agrieta y aparezcan las fugas.
  • Reparaciones defectuosas o instalaciones poco adecuadas. Por desgracia otro de los motivos más frecuentes para que aparezcan las fugas de agua es que la instalación no se haya hecho correctamente o se haya procedido a una reparación defectuosa en alguna parte del recorrido.

Puedes acceder a una Guía práctica para detectar fugas de agua en piscinas leyendo el siguiente post de nuestro blog.

Síntomas que pueden advertirnos de una posible fuga de agua

Unas líneas más arriba comentábamos que existen ciertos indicios o síntomas que pueden llevar a los profesionales a advertir que existe una posible fuga de agua. Entre los principales y más fáciles de reconocer se encuentran sin duda los siguientes:

  • Oír cómo corre el agua en el cuarto de baño cuando no estamos utilizando en ese momento ninguno de los sanitarios.
  • Notar zonas del suelo mucho más calientes.
  • Notar que el agua comienza a salir caliente en un grifo en el que solo se puede extraer agua fría.
  • Notar pérdidas de agua bajo el inodoro.
  • Errores en el funcionamiento del calentador de agua. Por ejemplo que no se apague correctamente.
  • Notar zonas de las paredes o incluso del suelo en las que comienzan a aparecer manchas de humedad.

Cómo detectar una fuga de agua

Ahora bien, ¿cómo podemos detectar una fuga de agua? Lo cierto es que a día de hoy los expertos pueden recurrir a multitud de métodos diferentes para su detección. Todo dependerá de dónde se crea que puede encontrarse dicha fuga. Por ejemplo se pueden usar cámaras de alcantarillado, sistemas electrónicos o por medio del martillado. Para utilizar cada uno de estos sistemas será necesario preparar adecuadamente el sistema de tuberías.

Por ejemplo, para el uso de sistemas electrónicos es necesario que se presuricen las tuberías con nitrógeno tras haberlas desconectado. Para averiguar si hay una fuga en esa área el técnico utilizará unos auriculares por medio de los cuales escuchará el sonido del nitrógeno en la tubería. En la zona donde los decibelios alcances su mayor nivel será donde se encuentre la fuga.

En caso de que tengamos la completa certeza de que nos encontramos ante una fuga la mejor solución suele ser contactar con expertos que nos asesoren sobre los pasos a seguir. En Fugatec llevamos años haciendo frente a este tipo de problemas y ofreciendo soluciones completamente a la medida de cada caso y cliente.

Si quieres saber más sobre Detección de fugas de agua en Madrid no dejes de leer el siguiente post de nuestro blog.

Cómo solucionar una fuga de agua

Las fugas de agua son problemas complejos que requieren de la ayuda de expertos para una correcta solución. Muchas veces no recurrir a ellos puede suponer graves problemas a corto plazo. Sin embargo en ocasiones podemos intentar solucionar algunas de estas fugas por nuestra cuenta hasta recurrir a la ayuda de un profesional.

Los expertos de Fugatec nos ofrecen los siguientes consejos para solucionar las fugas de agua más frecuentes. Echa un vistazo a continuación.

En caso de detectar fugas de agua en el cuarto de baño, en la zona de la cisterna…

Es conveniente que revises los siguientes sanitarios y pienses un poco en el modo en que los estás utilizando. Por ejemplo.

  • En el aseo y en el cuarto de baño. El cuarto de baño es una de las zonas más sensibles a sufrir fugas tanto en las viviendas como en los negocios. No en vano gran parte de las tuberías llegan hasta aquí. Es frecuente que los problemas en el wc surjan por un incorrecto uso del sanitario. Por ejemplo utilizar un exceso de papel higiénico o usarlo para tirar desperdicios que deberían acabar en la basura pueden provocar graves atascos.
  • Revisa la zona de la ducha y la bañera. Aunque parezca mentira hay varios motivos por los cuales podemos ocasionar graves daños por agua a los vecinos de abajo a causa de un mal mantenimiento de nuestras bañeras o platos de ducha. Por ejemplo cuando la masilla ya no se encuentra en buen estado o no se ha sellado con silicona el plato de la ducha sin duda aparecerán fugas de agua. Solo es necesario en estos casos sustituir la masilla por una nueva y poner silicona alrededor del plato de ducha. En ocasiones puede haber problemas en las bañeras si el sumidero no está bien instalado. Apretar de vez en cuando el tornillo que fija la pieza puede evitar la aparición de fugas de agua.
  • Lavabo. Este consejo es también adecuado para el resto de fregaderos de la casa. Tanto el de la cocina como si tienes alguno en el tendedero o terraza. Asegúrate de revisar la parte de abajo para comprobar si existe alguna fuga. Esta puede aparecer en la línea de suministro o en el propio desagüe.

Para fugas en el trastero, sótano o en la zona de lavandería de la vivienda…

En estas zonas también es frecuente que nos tengamos que enfrentar a posibles fugas. En este caso deberemos prestar atención a los siguientes elementos:

  • El calentador de agua. En caso de que aparezcan manchas de humedad en la zona del suelo donde se encuentra el calentador. Que tengas que llenarlo con excesiva frecuencia (por ejemplo cada pocas horas o días). O bien que hayan comenzado a aparecer restos de óxido. Sin duda todas estas señales son ejemplos claros de posibles fugas.
  • En la lavadora. Revisa bien la zona de los manguitos. Este suele ser un punto clave para que aparezcan fugas de agua. Lo más conveniente es que estos se sustituyan aproximadamente cada cuatro o cinco años para evitar que se pasen. Recuerda que has de dejar una distancia de seguridad entre la lavadora y la conexión del agua para evitar que se estropeen los maguitos. Lo ideal es que haya un mínimo de 10 cm.

Entradas relacionadas


Consejos

Solicite presupuesto


Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.

    Nombre requerido

    Email requerido

    Teléfono requerido

    Ciudad requerido

    Provincia requerido

    Servicio

    Tipo de fuga requerido

    Describa su problema requerido