Localización de fugas de agua con diferentes tecnologías
La importancia del agua como elemento imprescindible para la vida, la creciente demanda y su escasez, están obligando […]
Localizar fugas de agua en el circuito de calefacción es imprescindible para mantener constante la presión de todo el sistema. Esto es fundamental porque es lo que permitirá a tu caldera funcionar correctamente. También a los circuitos de calefacción. A veces baja la presión pero no hay fugas de agua a la vista… En ese caso nos preguntaremos dónde está el agua.
¿Es necesario introducir agua nueva en la caldera cada cierto tiempo? Sí, pero hay que controlar la cantidad y la periodicidad. Es importante para localizar fugas de agua en el circuito de calefacción. Es la única manera de que dejes de malgastar recursos sin darte cuenta.
Una gran parte de las fugas de agua se localizan de forma sencilla. Basta con prestar atención a los pequeños detalles cotidianos. Fíjate si los radiadores gotean o debajo de la caldera se forma un charco. Si es así todos los indicios apuntan a la existencia de fugas de agua en el circuito de calefacción. Eso explicaría por qué tu circuito de calefacción pierde presión.
Sería necesario, además, prestar atención a las manchas que aparecen en las paredes. Estas manchas son un indicador muy fiable para determinar la existencia de fugas de agua en el circuito de calefacción. Estas manchas suelen ser visibles sin mucho esfuerzo, porque aparecen a la altura por la que pasan los tubos. Donde aparece una mancha es donde se concentra la mayor cantidad de humedad. El lugar en el que debería comenzar la intervención del problema.
Existe otra posibilidad: que no aparezcan manchas en las paredes. ¿Y si no hay charco debajo de la caldera? ¿Y si los radiadores aparentemente no gotean? Entonces, querrás saber dónde está el agua que introduces en el circuito de calefacción y que, por algún sitio, se está perdiendo. Lo más importante es saber por dónde sale el agua y hacia qué lugar se dirige.
Podríamos determinar dos posibles sitios donde se produce la fuga de agua:
La llave de vaciado está localizada, por regla general, en el suelo del cuarto de baño, terrazas, galerías o cocinas. Sirve para vaciar todo el circuito de calefacción cuando sea necesario: por avería, limpieza, cambio de tuberías o radiadores.
Esta llave está cerrada, manteniendo estanco todo el circuito de calefacción. Si la cambias de posición el agua del circuito acabará en el desagüe.
Si has manipulado esta llave hace poco y a raíz de esta manipulación has notado las pérdidas de presión del circuito de calefacción quizá es que, simplemente, no la has cerrado del todo. Asegúrate de no estar permitiendo una pequeña y constante fuga que evita que el circuito mantenga la presión adecuada.
Que la llave no cierre correctamente puede deberse al mal estado por culpa de la antigüedad o el desgaste. Puede que no esté bien asentada, por desgaste o por el tiempo transcurrido desde su instalación, manipulado anterior, sin olvidar la propia acción del agua o un montaje o fabricación defectuosa desde su origen.
La solución, debido a la escasa envergadura del problema, puede ser sustituir las piezas dañadas en la llave de vaciado (gomas, juntas…) o bien la reposición por una nueva en perfecto estado. Este proceso es clave para localizar fugas de agua en el circuito de calefacción.
Una fuga de estas características puede suponer un problema grave y complejo. Es difícil de localizar una fuga de agua en el circuito de calefacción si las circunstancias no ayudan. Por ejemplo, si el suelo donde se produce la fuga está en contacto con el terreno de la calle y no se pueden hacer comprobaciones desde un piso inferior (garaje, trastero…)
El agua se podría embalsar en algún agujero del subsuelo, por lo que las dificultades y el tiempo hasta que los efectos se perciban a simple vista pueden ser muy grandes. Esto se traduce en un enorme gasto de recursos.
Para solucionar una fuga de estas características lo mejor es recurrir a un trabajo profesional con resultados garantizados como el que ofrecemos en FugaTec. Tenemos la experiencia suficiente en casos como estos para conseguir la solución de forma rápida y eficaz.
Nuestra recomendación se basa en el cruce de diversas técnicas y herramientas para obtener datos suficientes que nos permitan localizar el punto exacto donde se encuentra la fuga de agua.
Para un caso concreto como éste, nos decantaríamos por la utilización de la termografía. Es una tecnología muy precisa que calcula la temperatura de diferentes puntos del circuito de calefacción. Esta herramienta, combinada con el escáner de humedad, el escáner UV, el gas trazador, el georradar y el geófono, nos permite definir con total exactitud el punto donde se produce la fuga de agua. También se puede introducir el Electroescánner. Una tecnología diseñada y patentada por FugaTec que es la envidia de cualquier profesional.
Como hemos comentado en otras ocasiones, la exactitud en la localización de la fuga es lo que determina la solución y las molestias ocasionadas al cliente, a veces son pequeños detalles los que marcan la diferencia.
La exactitud para localizar fugas de agua en el circuito de calefacción es lo más importante y mide el grado de profesionalidad de una empresa. Este hecho se entiende mejor cuando se trata de marcar el punto de fuga y el cliente solo dispone de una baldosa para sustituir la que se va a levantar. En este caso no sirve un error de más de 25 cm ya que obligaría al cliente a cambiar todo el suelo para no perder la estética.
Pero vayamos un paso más. Si el cliente ni siquiera dispone de una baldosa ¿ Que opciones nos quedan?
Nuestra receta es muy sencilla y gracias al trabajo de nuestro departamento de Investigación y Desarrollo ha sido posible: Exactitud en la localización y la utilización del nuevo sistema de levantado de baldosas sin rotura desarrollado por Fugatec I +D.
Resumiendo: la gran diferencia en la detección de fugas de agua está en los pequeños detalles.
Para conseguirlo ha sido necesario desarrollar tecnología especifica ya que no existía. Posteriormente probarla en el laboratorio cientos de veces hasta ponerla a punto.
La importancia del agua como elemento imprescindible para la vida, la creciente demanda y su escasez, están obligando […]
Las últimas novedades en detección de fugas en piscinas Presentamos para este año 2019 la nueva versión 3.0 […]
El agua es uno de los elementos que más desperfectos puede causar en un hogar o negocio. Una […]
Solicite presupuesto
Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.