Teléfono tel 652 937 795 Email email info@fugatec.com

Cómo localizar la fuga de agua en una piscina

| Consejos
Fuga en piscina de hotel detalle

Cómo localizar una fuga de agua en una piscina es básico para saber qué medidas tomar a la hora de encontrar una solución a un problema grave

El verano es la época ideal para disfrutar de una piscina con la que combatir el calor. También es el momento en el que nos damos cuenta de la posibilidad de una fuga de agua. Si la fuga es pequeña y la pérdida no es significativa, lo habitual es posponer su reparación para el final del verano y seguir disfrutando de las instalaciones. Si la pérdida es grande, entonces, entran las prisas para solucionarlo cuanto antes.

Hay que tener en cuenta que cualquier fuga de agua en una piscina (sea privada, pública, comunitaria…) supone una pérdida económica que, en algunos casos, puede ser realmente importante.

Primero valoramos los coeficientes de evaporación para asegurarnos de la existencia de una fuga de agua en la piscina. Así detectamos si la fuga de agua se produce en el vaso o en las tuberías.

Debemos saber que más del 90 % de las fugas se producen en el vaso de la piscina y el resto en las tuberías.

Cómo detectar una fuga en tuberías de piscina

Lo primero será identificar la tubería que pierde agua. Esta podrá ser de impulsión, de fondo, de skimmer o limpia fondos.

Procedemos a obturar individualmente cada circuito, realizando una prueba de presión.

Una vez determinada la tubería que tiene la fuga de agua, analizamos su ubicación exacta. Para ello utilizaremos la sonda FT desarrollada y patentada por FugaTec. Estas comprobaciones son importantes, porque es fácil caer en errores de principiante por la mera observación. Siempre es mejor el ensayo y error que sacar conclusiones apresuradas.

Es una herramienta con muchas ventajas. Existen otros sistemas como la localización acústica con geófono o la inyección de gas trazador. Ninguna de ellas es tan eficaz. La exactitud, fiabilidad y el posicionamiento de la fuga en 3D (la sonda FT es el único sistema capaz de ofrecer una información tan precisa).

Respecto a la fiabilidad, hablamos de un margen de error menor a 10 cm y el posicionamiento 3D nos indicará la posición y la profundidad exactas.

Sonda FT para localizar fugas en 3D

Cuantificar las pérdidas: dimensionar la fuga

Más del 90 % de las fugas de agua se producen en el vaso de la piscina. Para explicarlo mejor, hemos desarrollado una tabla que relaciona el tamaño de la fisura con los litros de agua que se pierden al día.

Tomamos como ejemplo una fisura de 1 mm por 10 mm de longitud. Haciendo cálculos con la presión ejercida por el agua, estimamos que la piscina perderá alrededor de 1500 litros de agua cada día.

Tabla de volumen de fugas con respecto al tamaño y a la presión

Tabla de pérdidas de agua por fuga

Las fugas de agua en piscinas, cuando son a través de la estructura del vaso, nunca son lineales. Las variaciones térmicas generan movimientos en la composición y el estado del agua.

Es habitual que se produzcan cambios sustanciales. Hay piscinas que pierden más agua en en invierno que en verano, otras al revés y, también, puede que haya piscinas que no pierdan agua durante algunos periodos de tiempo.

Esta situación hace necesario un análisis profundo de la situación de cada piscina, de cada caso concreto. Es fundamental una detección de fugas de agua con una tecnología capaz de simular cualquier variación térmica y de presión. Es la única manera de localizar la fisura incluso en momentos en los que, debido a las condiciones, la piscina no está perdiendo agua.

Simulación de condiciones para detección de fugas de agua

Este tipo de herramientas nos permiten ofrecer una serie de ventajas que, junto a tecnologías como el Electroescáner, patentado por FugaTec, nos convierte en una empresa referente en el sector. Si disponemos de más información y establecemos parámetros de pérdidas de agua, es más sencillo solucionar la fuga de agua en una piscina.

Detectar una fuga en el vaso de la piscina

Estas fugas de agua se pueden localizar también con exactitud y fiabilidad. En FugaTec hemos desarrollado dos tecnologías diferentes. Una para detectar las fugas con la piscina llena y otra con la piscina vacía.

Las mediciones se realizan con  una tecnología exclusiva de FugaTec que está basada en la generación de impulsos eléctricos. Son capaces de medir la estanqueidad del hormigón y otra tecnología mecánica por depresión diferencial.

La necesidad de solucionar el problema:

A continuación explicamos algunos trucos caseros para determinar si existe pérdida de agua. Podemos hablar de dos tipos de fugas de agua:

  1. Las que corresponden a la estructura de la piscina. Suelen venir de errores en la construcción que podríamos llamar estructurales. Estas son más difíciles de localizar porque suelen afectar al vaso de la piscina.
  2. Las que aparecen dentro del circuito de llenado, vaciado o recirculación de la piscina. Podríamos llamar hidráulicas.

Consejos prácticos:

Prueba de evaporación con cinta adhesiva

No te alarmes si tu piscina pierde una pequeña cantidad de agua diaria. El calor, los rayos del sol y el propio viento provocan la evaporación de uno o dos centímetros de agua. Esto no debería sorprendernos. Si la pérdida es constante independientemente de la temperatura o del aire, entonces sí.
Si crees que tu piscina pierde agua lo mejor es que realices la prueba empírica. Así podremos saberlo a ciencia cierta sin basarnos en suposiciones. Puedes hacer una marca con cinta adhesiva en una de las paredes de la piscina o puedes utilizar la técnica del cubo.
Esta técnica consiste en introducir un cubo con agua al mismo nivel que el agua de la piscina. Lo colocaremos en las escaleras o en la parte que menos cubre. Pasadas veinticuatro horas el nivel del agua debería ser el mismo. En caso de que la piscina presente un nivel más bajo, puedes concluir que, efectivamente, tu piscina está perdiendo agua.
Como todas las pruebas de este tipo, el margen de error puede ser mayor de lo que nos gustaría. Esto puede hacernos sacar conclusiones equivocadas, tanto por exceso como por defecto. Desde FugaTec siempre recomendamos realizar más pruebas, porque toda la información que seamos capaces de reunir nos ayudará a establecer una hipótesis más acertada.

Detectamos la hipotética fuga

Seguimos con las comprobaciones visuales para empezar a descartar posibilidades. ¿Hay agua en la caseta donde tenemos las instalaciones? ¿Existen manchas de humedad? Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta que muchas piscinas tienen adosada la propia caseta en uno de sus laterales, a una altura de construcción diferente.
Lo común en las piscinas de nueva construcción es que la caseta y la piscina no compartan más elementos que las propias tuberías, por lo que si existe agua en el suelo de la caseta, tendremos la fuga perfectamente localizada. Sería necesario comprobar todos los elementos susceptibles de movimiento, como las tapas, roscas, juntas y cualquier otro elemento que esté pegado a otro para tratar de solucionar la pérdida de agua.
¿Y si no somos capaces de localizar la fuga a simple vista? ¿Qué hacemos? Evidentemente, seguir con las comprobaciones. Encender el sistema y recircular el agua de la piscina para determinar las posibles causas. De este modo, si la pérdida es diferente cuando la filtración está encendida, el problema, con bastante certeza, será hidráulico.
¿Pierde más agua con la depuradora encendida? Puede ser un problema de juntas, tuberías, tubos… del circuito de impulsión.
¿Pierde menos agua con la depuradora encendida? El problema, entonces, será de extracción, por lo que deberemos comprobar los skimmers, sumideros… esto también puede comprobarse analizando la presión del filtro y los niveles de la bomba.
¿Pierde la misma cantidad de agua con la depuradora encendida y apagada? Entonces, en la mayoría de los casos, el problema será estructural.

El tiempo y la seguridad

Realizar todas estas comprobaciones una a una requiere tiempo. Las mediciones son visuales y para valorar correctamente las pérdidas de agua, necesitamos un periodo de más o menos veinticuatro horas entre una y otra comprobación.
Como entretenimiento para los calurosos días de verano, no es mala opción, pero quizá sea poco práctico. Si la pérdida de agua es menor, tardar más o menos con las comprobaciones no es sustancialmente importante, pero si la fuga es grande, los costes económicos y los trastornos en el uso y disfrute de las instalaciones serán muy elevados. En ocasiones, difícilmente asumibles, como en este caso de éxito de una piscina en El Algarve portugués.
Por eso recomendamos realizar comprobaciones que nos ayuden a emitir un juicio basado en realidades y no en hipótesis. Necesitamos saber la presión de todo el circuito y el estado del vaso de la piscina para poder actuar. Y lo necesitamos saber con cierta rapidez y, sobre todo, con la mayor garantía de que no nos estamos equivocando.

Ahora sí, localizamos la fuga

Guillermo realizando mediciones en una piscina de un hotel

En FugaTec establecemos un plan de actuación basado en diversas herramientas. Apoyados por las mejores soluciones tecnológicas del mercado que nos permitan obtener gran cantidad de información. Tras cruzar los resultados pasamos a determinar con total seguridad el problema. Posteriormente localizamos la fuga de agua de la piscina y solucionamos el problema.

Problemas estructurales:

Pruebas de vaso en la piscina

Para descartar problemas estructurales, utilizamos el escáner de vaso. Se trata de un sensor ajustado a la presión y la temperatura del agua y comenzamos a rastrear toda la superficie, de forma horizontal y vertical, obteniendo como resultado la existencia (o no) de una fuga de agua en el vaso de la piscina.
Además, utilizamos la tecnología del escáner de georradar, que nos permite realizar una ecografía del terreno a través de ondas alcanzando una profundidad de hasta 5 metros por debajo del mallazo de la piscina. Esta herramienta nos ofrece una gran cantidad de datos acerca del estado del terreno, de la estructura de la piscina o hacia dónde ha ido el agua de una fuga y las consecuencias que ha podido provocar en la zona.
Todas estas comprobaciones y análisis los realizamos con la piscina llena de agua. Minimizamos los costes al máximo para centrarnos en lo realmente importante, localizar la fuga de agua.

Problemas hidráulicos:

Realizando un escaner de presión diferencial

El escáner de presión diferencial nos permite analizar la presión de todo el circuito de la piscina, tanto el de impulsión como el de extracción, de una forma rápida y con un margen de error muy reducido. De este modo, sabemos en qué parte del sistema hidráulico puede haber una fuga de agua porque la presión desciende de forma considerable respecto del resto del circuito.
Para cerrar el círculo y obtener todos los datos necesarios para encontrar la fuga de agua, recurrimos al electroescáner, una herramienta de última generación que, mediante impulsos electrónicos, determina con enorme exactitud el punto donde se encuentra una fuga de agua.
El departamento de I+D+i de Fugatec acaba de presentar un nuevo sistema basado en esta herramienta. Está diseñada, desarrollada y patentada por nosotros. A partir de ahí, hemos generado una tecnología exacta y fiable en el detección de fugas de agua, pero que, además, cuantifica los litros perdidos en la fuga, lo que nos permite establecer parámetros y analizar los costes.

Esta tecnología utiliza los diferentes parámetros con los que se analiza el comportamiento del agua: parámetros eléctricos, parámetros de presión y flujo del agua.

¿Cómo funciona esta herramienta?

Básicamente, se instalan unos microsensores en diferentes puntos de la tubería. Estos sensores utilizan un software específico que obtiene datos de los diferentes parámetros, procesándolos y ofreciendo resultados concretos, indicando la existencia de fugas de agua, su tamaño y la posición exacta donde se encuentra.

¿Qué usos tiene esta tecnología?

Esta nueva tecnología nos permite trabajar en diferentes tipos de superficies e instalaciones con mucha rapidez y sin realizar ningún tipo de obra. De esta manera, colocar los microsensores y conectar el sistema al software que utilizamos es un trabajo rápido, que nos permite invertir el tiempo en reparar la fuga de agua.

Es una tecnología que ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de localizar fugas de agua en piscinas, porque nos permite controlar absolutamente todos los detalles de cualquier piscina en cualquier tramo de llenado y vaciado de la misma. Todo ello sin necesidad de vaciar la piscina.

FugaTec somos la única empresa de Europa y Estados Unidos que dispone de este sistema, lo que nos mantiene en una posición privilegio en el conocimiento del sector y de aprovechamiento de tecnologías propias y de terceros. Un sistema desarrollado exclusivamente para la detección de fugas de agua en tuberías de piscina, tanto en lleno como en vacío.
Es imposible no localizar una fuga de agua cruzando tanta información con las herramientas tecnológicas más avanzadas del mercado. Nuestro índice de fiabilidad en la localización de fugas de agua en piscinas es máximo, ya sea en piscinas de particulares, fincas de recreo, hoteles, campings, piscinas municipales o de cualquier otro tipo.

Sellado de fugas:

Detección de fugas de agua en piscinas de Hoteles

Una vez localizada la fuga de agua, procedemos a su reparación. Trabajamos con las piscinas llenas de agua, con equipos de submarinismo, por lo que las molestias causadas son mínimas y la rapidez de respuesta es máxima. Así minimizamos el tiempo de localización y sellado en el caso de que la fuga sea estructural.
Introducimos un sellador líquido que cristaliza al contacto con el aire y a los pocos minutos repasamos el trabajo mediante el escáner de vaso para comprobar el estado del sellado. Tiene que ser perfecto.

 

Rotura de tubería de impusión

 

Si la fuga, por el contrario, se encuentra en el sistema hidráulico, procedemos a la sustitución de las piezas dañadas en caso de que sea necesario o a la reparación o sellado si las circunstancias lo permiten. Lo que está claro es que una vez que recogemos nuestros equipos y salimos del agua, la fuga estará reparada con una garantía del 100%.
Así lo atestiguan diversos casos de éxito en los últimos años, como solucionar las graves pérdidas de agua en una piscina pública de Sevilla  o detectar una fuga de agua en una piscina particular en la provincia de León.

Entradas relacionadas


Consejos

Solicite presupuesto


Si desea solicitar un presupuesto para la detección y localización de fugas de agua, por favor rellene el siguiente formulario.

    Nombre requerido

    Email requerido

    Teléfono requerido

    Ciudad requerido

    Provincia requerido

    Servicio

    Tipo de fuga requerido

    Describa su problema requerido